Para qué te prepara:
El Taller del Emprendedor se propone entrenarte en las habilidades emprendedoras para el desarrollo de proyectos a un nivel básico, que consiste en “actuar en el ámbito de la dirección de proyectos guiado por tu instructor y atendiendo a las guía que te propondremos”.
A quién va dirigido:
Trabajadores, estudiantes o desempleados que tengan una buena idea y quieran montar su propio negocio. Este taller te orientará sobre los pasos a seguir.
Titulación:
Titulación avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales
Objetivos:
Aprender a trabajar en el desarrollo de un proyecto que tendrá como único requisito trabajar de verdad, con clientes, proveedores, financiadores y socios reales.
Salidas Laborales:
Montar tu propio negocio
Resumen:
Para que el Taller del Emprendedor cumpla con sus propósitos, trabajarás en el desarrollo de un proyecto que será de tu entera elección y que tendrá como único requisito trabajar de verdad, con clientes, proveedores, financiadores y socios reales en un ámbito que tenga sentido en tu vida
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
El CDROM Multimedia cuenta con una serie de temas así como de ejercicios, que hará que su visionado y adquisición de conocimientos le resulte fácil y entretenido, pudiendo detenerse en las partes que le resulte mas interesantes, descargar la información que necesite para su posterior lectura, o adelantar material si lo desea.
La metodología a seguir es ir avanzando según le marque el profesor virtual, e ir dando respuesta a una serie de ejercicios tipo test que se presentan en el Cuaderno de Ejercicios.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el Cuaderno de Ejercicios. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (60% de total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1. BLOQUE DE INTRODUCCIÓN.
- Guía de utilización del taller.
- Introducción al curso de entrenamiento en capacidades emprendedoras.
TEMA 2. BLOQUE DE HABILIDADES BÁSICAS.
- La formación emprendedora.
- ¿Qué es un proyecto?.
- El lenguaje como herramienta para construir emprendimiento.
- Una red de personas haciendo compromisos.
- Cuidar los estados de ánimo.
- Inventando narrativas.
- Taller individual.
- Inventando ofertas. Anomalías y narrativas valiosas para los clientes.
- Un mapa para emprender proyectos: el flujo de trabajo.
- Generar identidades en los proyectos.
TEMA 3. BLOQUE DE HABILIDADES ESPECÍFICAS.
- Etapas del proceso productivo.
- Instalaciones y herramientas.
- Diseño de los recursos humanos.
- Diseño de la distribución del producto o servicio.
- Estrategias de comunicación.
- Taller individual.
TEMA 4. BLOQUE DE HABILIDADES EMPRESARIALES.
- La forma jurídica del proyecto.
- Plan de ventas.
- Plan de inversiones.
- Previsión de gastos.
- Identificación de fuentes de financiación públicas.
- Identificación de fuentes de financiación privadas.
- Previsión de tesorería.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
- Taller individual.