Para qué te prepara:
Con este Diplomado en Programas Sociales tendrás la posibilidad de adquirir todos los conocimientos y destrezas necesarios para poder trabajar en el ámbito social diseñando, gestionando y evaluando proyectos sociales. Podrás analizar la realidad social y diseñar intervenciones que se adecúen a las necesidades sociales detectadas, buscando una mejora sustancial en la realidad de las personas destinatarias de la acción.
A quién va dirigido:
Este Diplomado en Programas Sociales está dirigido a todas aquellas personas o profesionales que quieran ampliar sus conocimientos, competencias y habilidades sobre el diagnóstico y evaluación de necesidades sociales, así como en el diseño, gestión y evaluación de proyectos sociales diseñados para intervenir sobre la realidad social.
Titulación:
Titulación Universitaria de Diplomado en Programas Sociales otorgada por San Ignacio University of Miami (SIU)
Objetivos:
- Conocer cómo se evalúan las necesidades sociales - Aprender los enfoques y modelos teóricos sobre el desarrollo de los proyectos - Aprender a diseñar proyectos sociales - Conocer las fases de gestión de los proyectos sociales - Aprender a evaluar proyectos sociales - Conocer la importancia de la gestión de proyectos
Salidas Laborales:
Mediante la realización del Diplomado en Programas Sociales podrás formar parte de equipos multidisciplinares del ámbito de la intervención social que trabajen en el diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos sociales. Asimismo, podrás gestionar los equipos cuyos esfuerzos se enfoquen en la mejora de la calidad de vida de diversos colectivos en el ámbito social.
Resumen:
Los programas sociales son iniciativas que se relacionan con la actualidad social y con las necesidades de la población. Se diseñan con el objetivo de intervenir sobre una problemática y colectivo determinado con el objetivo fundamental de producir un cambio sustancial y positivo. Por ello es de vital importancia conocer todas las peculiaridades que afectan al diseño, desarrollo y evaluación de un proyecto social. Con el Diplomado en Programas Sociales podrás adquirir todos los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para evaluar las necesidades del entorno y diseñar propuestas de intervención que mejoren la educación, el desarrollo social, la justicia social o la calidad de vida de las personas, entre otros.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE NECESIDADES
- Introducción
- Enfoques conceptuales y metodológicos
- Procedimiento metodológico
- Proyecto y proceso de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES Y MODELOS TEÓRICOS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES
- ¿Qué entendemos por Proyecto Social?
- La planificación en la acción social: el proyecto como eje de la intervención
- Enfoques teóricos de la planificación moderna
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES
- Consideraciones previas
- Conceptualización e intencionalidad del proyecto social
- Principios sustentadores del proyecto
- Valores y prácticas institucionales
- Agentes y áreas de atención del proyecto
- Marco lógico del proyecto de acción social
- Proyectos de cooperación internacional
- Métodos y criterios de evaluación de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
- Supuestos generales del diseño de proyectos
- ¿Por qué? ¿Con y para quiénes? ¿Y qué?
- ¿Para qué? La estructura del marco lógico
- ¿Con qué? Y ¿Cuánto? Los medios necesarios para el proyecto: sus costes y presupuesto
- ¿Cómo, cuándo y dónde? El plan de ejecución: actividades y su cronograma
- Y luego: ¿qué? El análisis de viabilidad y el seguimiento del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción a la gestión de proyectos sociales
- La gestión de proyectos sociales
- Fases del ciclo de un proyecto
- Fase de puesta en marcha
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación final
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Conceptos básicos
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
- El ciclo vital de un proyecto
- La mala imagen de la gestión de proyectos
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos