Para qué te prepara:
Gracias a este Diplomado en Mindfulness descubrirás la última generación de la psicoterapia y las diferentes técnicas de relajación, meditación y mindfulness. Gracias a este Diplomado podrás plantear un completo programa de mindfulness dirigido a todo tipo de población gracias a conocer sus fundamentos teóricos y diversas técnicas y aplicaciones para la gestión emocional y de los pensamientos.
A quién va dirigido:
El Diplomado en Mindfulness está dirigido a profesionales de la Psicología,la Psiquiatría, la Intervención social, la Docencia, la Enfermería, el Coaching o el desarrollo que buscan formarse en una metodología enfocada en la gestiona emocional. Este Diplomado también para todas las personas que deseen conocer sus emociones y alcanzar la estabilidad mental y emocional.
Titulación:
Titulación Universitaria de Diplomado en Mindfulness otorgada por San Ignacio University of Miami (SIU)
Objetivos:
- Identificar el recorrido histórico de la psicoterapia y como se relaciona con el mindfulness - Aplicar la terapia de aceptación y compromiso y el modelo Hexaflex al Mindfulness - Aprender y aplicar los distintos tipos de relajación - Comprender los trastornos emocionales - Investigar el origen del mindfulness y las diferencias con las técnicas de relajación y meditación
Salidas Laborales:
Este Diplomado en Mindfulness te permitirá trabajar como profesional especializado en Mindfulness en unidades de psicoterapia, en centros sociales, educativos, sanitarios y en empresas o entidades de desarrollo personal y coaching. Además, podrás desarrollar tu propio programa de Mindfulness y desarrollar tu carrera laboral como un auténtico experto.
Resumen:
Gracias a este Diplomado en Mindfulness aprenderás los conceptos, métodos y estrategias fundamentales para intervenir desde el mindfulness gracias a las terapias contextuales y las técnicas de relajación y meditación. Esta formación en Mindfulness te facilitará la información necesaria para intervenir en dificultades y trastornos emocionales, obsesiones y pensamientos intrusivos, problemas de ansiedad, estrés, rumia, o sobrecarga. Gracias al Curso de Diplomado en Mindfulness te convertirás en un especialista en mindfulness acompañado de un equipo docente dispuesto a guiarte en tu aprendizaje y desarrollo laboral.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
- Introducción a las terapias en psicología
- Terapias de tercera generación, terapias contextuales
- La evaluación psicológica desde una perspectiva contextual- funcional
- Requisitos contextuales que sustentan las nuevas teorías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOTERAPIAS Y MINDFULNESS
- Programa de reducción de estrés
- Terapia breve relacional
- Terapia de aceptación y compromiso
- Terapia dialéctica conductual
- Terapia cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)
- Acreditación Mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Y SU FUNDAMENTACIÓN EN LA TEORÍA DE LOS MARCOS RELACIONALES
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
- Aplicación población adulta
- Aplicación clínica infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN; FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
- Premisas y conceptos centrales que afectan a la forma de intervención
- Proceso de intervención
- Fundamentos conceptuales y metodológicos
- Modelo Hexaflex
- Evidencia científica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN EN MINDFULNESS
- La respiración
- Técnica del control de la respiración en mindfulness
- La importancia del control de la respiración en mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RELAJACIÓN EN MINDFULNESS
- La relajación
- Técnicas de relajación a lo largo del ciclo vital
- La relajación en mindfulness
- Otras técnicas relacionadas con el mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICA DE RELAJACIÓN PROGRESIVA
- Relajación progresiva de Jacobson
- Introducción al método
- Sesión práctica de relajación progresiva de Jacobson
- Variantes a la técnica de Jacobson
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA DE RELAJACIÓN AUTÓGENA
- Relajación autógena
- Ejercicios prácticos de entrenamiento autógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINDFULNESS
- Concepto de Mindfulness
- Las funciones del Mindfulness
- La atención plena y el Mindfulness
- La influencia del Mindfulness en el cerebro y sus conexiones
- La influencia del Mindfulness en el control emocional
- Práctica virtual del mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA MEDITACIÓN
- La meditación como técnica de relajación
- Postura corporal: actitud durante la práctica de la meditación
- Efectos de la práctica de técnicas de meditación
- Beneficios y contraindicaciones de la meditación