Para qué te prepara:
Esta formación como Diplomado en Dibujo, te prepara dominar los lenguajes gráfico-plásticos del dibujo, y su manejo en la práctica. Aprenderás aquí sobre los principios de la percepción visual y los fundamentos de las principales técnicas empleadas para la realización de dibujos e ilustraciones. Podrás adquirir aquí una formación amplia sobre las diferentes funciones del dibujo, su aplicación profesional y su ejecución práctica.
A quién va dirigido:
Esta formación como Diplomado en Dibujo, está dirigida a todas aquellas personas que deseen aprender sobre los fundamentos gráfico-plásticos del dibujo y sus principales técnicas de realización, así como, estimular su creatividad y desarrollar una carrera profesional en el sector del arte contemporáneo.
Titulación:
Titulación Universitaria de Diplomado en Dibujo otorgada por San Ignacio University of Miami (SIU)
Objetivos:
- Dominar el manejo del lenguaje plástico -visual del dibujo - Desarrollar la capacidad de percepción visual y la creatividad - Conocer los fundamentos y principios básicos para la representación gráfica - Dominar las técnicas y procesos para el dibujo artístico y creativo.
Salidas Laborales:
Con la formación como Diplomado en Dibujo, podrás desarrollarte profesionalmente como ilustrador, integrado dentro de equipos multidisciplinares, como estudios de diseño, sector editorial o como profesional independiente. Estarás capacitado para desarrollar tus creaciones personales, que podrán ser comercializables dentro del mercado del arte o sector de la ilustración.
Resumen:
El dibujo es una de las técnicas artísticas por excelencia en la creación de arte y en la expresión visual. Entre sus infinitas posibilidades creativas, nos permite dar vida a las ideas de manera gráfica, siendo útil para el visionado y estudio de estas o como herramienta para la creación artística. Además, aprender a dibujar fomenta el desarrollo personal y emocional. Esta formación te permite desarrollar un manejo del lenguaje plástico- visual avanzado, así como optimizar la capacidad de percepción visual y la creatividad del participante. Aquí aprenderás a identificar y definir los elementos constitutivos de la representación plástica y a conocer su uso, desarrollando la creatividad a partir del conocimiento y dominio de sus principios básicos y fundamentos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. EL DIBUJO ARTÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIBUJO
- Breve historia del dibujo
- Imagen y realidad
- De la realidad a la representación
- Del objeto a la abstracción. La iconicidad
- Análisis y síntesis de la realidad por medio del dibujo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS GRAFICOPLÁSTICAS
- El carboncillo
- La sanguina
- Grafitos
- Pasteles y tizas
- Lápices de colores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS TÉCNICAS HÚMEDAS EN DIBUJO
- La tinta.
- Rotuladores
- Estilógrafos
- Bolígrafos
- El grafiti
- La acuarela
- Gouache, temple, acrílico y oleo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS Y TÉCNICAS DEL DIBUJO
- La práctica del dibujo artístico
- El proceso de dibujo
- El boceto y el apunte
- El dibujo de volumen
- Luz y volumen
- El claroscuro
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL LENGUAJE DE LAS FORMAS
- Dimensiones de la forma
- ¿Qué significan las formas?
- Formas abiertas y formas cerradas
- Relación figura y fondo
- Formas positivas y formas negativas
- La expresividad en la simplicidad
- Relaciones formales y compositivas
- Los ejes. Simetría axial y radial
- Interrelación de formas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PROPORCIÓN
- Introducción a la proporción en dibujo
- Proporcionalidad y semejanza
- La proporcionalidad en Arte
- Proporción y equilibrio compositivo
- La proporción en la figura
- Medir las proporciones del dibujo
- La proporción en el rostro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ROMPIENDO LAS REGLAS. LA DESPROPORCIÓN EN EL DIBUJO
- La desproporción en el arte
- Desproporción y significado simbólico
- La desproporción como recurso expresivo
- La desproporción como estilo artístico
- Jugando con las escalas y las proporciones
- La caricatura
- Alterando las escalas
- La anamorfosis
- La desproporción en Ilustración y comic
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LENGUAJE PLÁSTICO. EL PUNTO Y LA LÍNEA
- El punto y su significado plástico
- El punto en las técnicas gráficas y sus aplicaciones
- La línea en el dibujo: Trazo y grafismo
- La línea en las técnicas gráficas y sus aplicaciones
- Ejemplo prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL COLOR EN DIBUJO
- Introducción al color
- El color luz. La mezcla aditiva
- El color pigmento. La mezcla sustractiva
- El circulo cromático
- Colores complementarios y colores analógicos
- Cualidades del color
- Armonía y contracte del color
- Factores psicológicos del color
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS TEXTURAS
- ¿Qué es la textura?
- La expresividad de las texturas en el dibujo
- Reproducir texturas grafico plásticas
- Imitando las texturas del entorno
- Texturas digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DIBUJO DEL NATURAL
- Técnicas del dibujo de estatua
- El apunte del natural
- Técnicas para el dibujo de la figura humana
- El dibujo en movimiento
- Aplicación práctica del dibujo del natural
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSPECTIVA Y REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA
- Los orígenes de la perspectiva
- Métodos para dibujar en perspectiva cónica
- Cónica central
- Cónica oblicua
- Otros métodos
- El escorzo y la anamorfosis
- Las sombras en perspectiva