Para qué te prepara:
Con este Diplomado en Biotecnología Alimentaria obtendrás los conocimientos necesarios para conocer y diferenciar las distintas técnicas de tecnología alimentaria y los principales tipos de alimentos modificados, considerando en todo momento la seguridad alimentaria y las buenas prácticas en el procesamiento . Además, alumno aprenderá a analizar el impacto de los alimentos transgénicos y de los alimentos funcionales en la alimentación actual.
A quién va dirigido:
Este Diplomado en Biotecnología Alimentaria puede estar dirigido a todas las personas que quieran profundizar en el campo de la biotecnología alimentaria y seguridad de los alimentos, o reforzar sus conocimientos. Entre otros, nutricionistas, tecnólogos de alimentos, farmacéuticos, enfermeros, veterinarios, educadores, así como cualquier persona interesada en la materia.
Titulación:
Título de Diplomado en Biotecnología Alimentaria expedido por la Universidad Católica Nordestana en colaboración con Euroinnova International Online Education
Objetivos:
- Profundizar en el estudio de la biotecnología alimentaria actual y su importancia en el sector alimentario. - Analizar las técnicas existentes en biotecnología de los alimentos y los principales tipos. - Conocer los nuevos métodos de ingeniería genética a la hora de producción de alimentos. - Estudiar las características de los alimentos funcionales y su impacto sobre la salud. - Identificar las aplicaciones de la biotecnología alimentaria en el proceso de la producción alimentaria. - Ahondar en la importancia de la seguridad alimentaria y la aplicación de la biotecnología.
Salidas Laborales:
Las salidas profesionales de este Diplomado en Biotecnología Alimentaria son aquellas relacionadas con el ámbito de la industria alimentaria, así como en el entorno farmacéutico, veterinario, dietista-nutricionista, tecnólogo de los alimentos, técnico de calidad alimentaria, biomédico, farmacéutico. Así como áreas laborales en investigación aplicada a Ciencias de la Salud.
Resumen:
Gracias a este Diplomado en Biotecnología Alimentaria podrás conocer de primera mano los entresijos de la biotecnología de los alimentos de forma actualizada. Hoy en día la tecnología y la ingeniería están muy adentradas en los ámbitos de la industria alimentaria, sobre todo en aquellos procesos donde se requiere precisión a gran escala. La formación tratará desde los procesos fermentativos en los alimentos, la tipología de los alimentos transgénicos y la clasificación de los alimentos funcionales. Además, se estudiará en profundidad las aplicaciones que tiene biotecnología alimentaria en el cumplimiento de la seguridad e higiene alimentaria, así como todos los procesos que interviene en la cadena alimentaria. Se abordará, además, del Plan de Gestión de Alérgenos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- Biotecnología y alimentos
- Microrganismos y alimentos fermentados
- Fermentación de cárnicos, lácteos y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN Y GENÉTICA
- ADN, genes y genomas
- Microorganismos modificados genéticamente. Aplicación en los alimentos y efectos sobre la salud y la nutrición
- Tipologia de alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTOS FUNCIONALES, PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS Y ENRIQUECIDOS
- Biotecnología y alimentos funcionales
- Biotecnología y alimentos prebióticos, probióticos, simbióticos y enriquecidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS APLICADOS DE LA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
- Aplicaciones de la biotecnología en seguridad alimentaria
- Plan de gestión de alérgenos. La importancia del reglamento
- Buenas prácticas ambientales en industrias alimentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIGIENE ALIMENTARIA: FUNDAMENTOS DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- La cadena alimentaria
- Condiciones y objetivos a cumplir en la cadena alimentaria
- Calidad higiénica, nutritiva, sensorial y tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS CULINARIAS Y SU EFECTO EN EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- Lavado, pelado y troceado de alimentos
- El proceso de la cocción en alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
- El proceso de la conservación
- Métodos de conservación según su naturaleza
- Métodos físicos de conservación
- Métodos químicos de conservación
- Pulsos eléctricos de alta intensidad de campo, altas presiones hidrostáticas y envasado activo
- Decálogo del consumidor
- Recomendaciones para un consumo responsable
- El origen de los hábitos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Calidad alimentaria:
- Alteraciones de los alimentos:
- Manipulación higiénica de los alimentos:
- Locales e instalaciones: Maquinaria, herramientas y utillaje, limpieza y desinfección. Distribución de las instalaciones, iluminación, ventilación
- Higiene personal: Aseo, hábitos higiénicos, estado de salud y prevención de enfermedades transmisibles
- Higiene alimentaria: Microorganismos en los alimentos, contaminaciones, infecciones e intoxicaciones alimentarias
- Características específicas de los alimentos y productos alimenticios del sector concreto en el que se integra este módulo
- Conocer el Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y la Guía de Prácticas concretas de Higiene del sector o actividad laboral en la que se integre el módulo de manipulador
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Seguridad alimentaria
- Agentes que amenazan la inocuidad de los alimentos
- Áreas de aplicación de la Biotecnología en el ámbito de la seguridad alimentaria
- Técnicas biotecnológicas en seguridad alimentaria y trazabilidad de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
- Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada
- Símbolos identificativos en el etiquetado de alimentos aptos para celíacos
- Principales alimentos causantes de alergias
- Productos sustitutivos para personas con alergia a alimentos
- Productos sustitutivos para personas con intolerancia al gluten
- El uso del látex en la manipulación de alimentos
- Objetos y circunstancias que tienen o pueden contener látex
- Alimentos para celíacos