
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management + Curso Universitario en Gestión de I+D (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS):
Este Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management + Curso Universitario en Gestión de I+D le prepara para tener una visión completa del entorno que engloba a la gestión de proyectos, adquiriendo todos los conocimientos que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente en este ámbito, además le prepara para tener una visión completa sobre el ámbito de la innovación en la empresa, conociendo las diferentes estrategias para potenciar esta labor y gestionar el entorno de I+D de la mejor manera posible.
A quién va dirigido:
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management + Curso Universitario en Gestión de I+D (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS):
- Conocer previamente los conceptos previos de normalización y estandarización de la norma ISO 21500. - Desarrollar el acta de constitución del proyecto. - Definir la organización del proyecto. - Desarrollar presupuestos y planificar la calidad. - Conocer el papel de la innovación en la empresa. - Aplicar las diferentes herramientas en la gestión de la innovación. - Conocer la Innovación en la norma UNE 166.
Salidas Laborales:
Gestión de proyectos / Project Management / Gestión de la innovación / Gestión del departamento I+D.
Resumen:
Este Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management + Curso Universitario en Gestión de I+D le ofrece una formación especializada en la materia. Si tiene interés en dedicarse profesionalmente a la gestión de proyectos este es su momento, con el Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito y total profesionalidad. La innovación ha sido estudiada históricamente desde el punto de vista de los sectores industriales y en especial de aquellos en los que la I+D tiene un peso específico importante. Gracias a la realización de este Curso Universitario en Gestión Integrada Proyectos - Project Management + Curso Universitario en Gestión de I+D conocerá las técnicas oportunas para gestionar la innovación en la empresa, así como a aprender la importancia que tiene esta en el entorno empresarial a nivel competitivo.
Titulación:
Doble Titulación: - Certificación Universitaria en Gestión Integrada Proyectos - Project Management con 4 Créditos Universitarios ECTS (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) - Certificación Universitaria en Gestión de I+D con 4 Créditos Universitarios ECTS (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. GESTIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ISO 21500
- Conceptos previos de normalización y estandarización
- Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK, PRINCE2?
- Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
- Objeto y campo de aplicación de la norma
- Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
- Costos de implantación de la norma
- Periodo de vigencia de la norma
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 21500
- Estructura de la norma ISO 21500
- Definición de conceptos generales de la norma
- Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
- Grupo de procesos del inicio del proyecto
- Grupo de procesos de planificación del proyecto
- Grupo de procesos de implementación
- Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
- Grupo de procesos de cierre del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRUPO DE MATERIA: INTEGRACIÓN
- Introducción a la materia ?Integración?
- Desarrollo del acta de constitución del proyecto
- Desarrollar los planes de proyecto
- Dirigir las tareas del proyecto.
- Control de las tareas del proyecto
- Controlar los cambios
- Cierre del proyecto
- Recopilación de las lecciones aprendidas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS DE MATERIA: PARTES INTERESADAS Y ALCANCE
- Introducción a la materia ?Partes Interesadas?
- Identificar las partes interesadas
- Gestionar las partes interesadas
- Introducción a la materia ?Alcance?
- Definir el alcance
- Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
- Definir las actividades
- Controlar el alcance
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRUPO DE MATERIA: RECURSOS
- Introducción a la materia ?Recursos?
- Establecer el equipo de proyecto
- Estimar los recursos
- Definir la organización del proyecto
- Desarrollar el equipo de proyecto
- Controlar los recursos
- Gestionar el equipo de proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRUPOS DE MATERIA: TIEMPO Y COSTE
- Introducción a la materia ?Tiempo?
- Establecer la secuencia de actividades
- Estimar la duración de actividades
- Desarrollar el cronograma
- Controlar el cronograma
- Introducción a la materia ?Coste?
- Estimar costos
- Desarrollar el presupuesto
- Controlar los costos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRUPOS DE MATERIA: RIESGO Y CALIDAD
- Introducción a la materia ?Riesgo?
- Identificar los riesgos
- Evaluar los riesgos
- Tratar los riesgos
- Controlar los riesgos
- Introducción a la materia ?Calidad?
- Planificar la calidad
- Realizar el aseguramiento de la calidad
- Realizar el control de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GRUPOS DE MATERIA: ADQUISICIONES Y COMUNICACIONES
- Introducción a la materia ?Adquisiciones?
- Planificar las adquisiciones
- Seleccionar los proveedores
- Administrar los contratos
- Introducción a la materia ?Comunicaciones?
- Planificar las comunicaciones
- Distribuir la información
- Gestionar la comunicación
PARTE 2. GESTIÓN DE I+D
MODULO 1. EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INNOVACIÓN COMO NECESIDAD
- La innovación como cromosoma empresarial
- Objetivos de la estrategia innovadora
- ¿Qué se considera innovación?
- Tipos de innovación
- Fuentes de la innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HACIA LA EMPRESA INNOVADORA
- La estrategia hacia la innovación
- Liderazgo y motivación para la innovación
- La mentalidad emprendedora
- La gestión de proyectos
- El Proceso de I+D+i
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CASO PARTICULAR DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
- ¿Qué se considera innovación tecnológica?
- Tipología de la tecnología
- La innovación tecnológica en la empresa
- Implantación de un Plan de Actuación Tecnológico
- Transferencia tecnológica
MODULO 2. HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿CÓMO SE GESTIONA LA INNOVACIÓN?
- Definición de la gestión de la innovación
- Concepto y tipos de innovación
- Fundamentos de la innovación tecnológica
- El proceso de I+D+i y modelos de gestión
- Agentes, actividades y técnicas de gestión de la innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2.VIGILANCIA TECNOLÓGICA
- Tipos de vigilancia tecnológica
- Aspectos esenciales de la vigilancia tecnológica
- Búsqueda de información
- Implantación de la vigilancia tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE LA TENDENCIA TECNOLÓGICA
- Introducción
- Concepto y nociones esenciales de la prospectiva tecnológica
- Tipología de técnicas para la prospectiva tecnológica
- Requisitos de implantación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL BENCHMARKING
- Importancia del benchmarking
- Delimitación y beneficos del benchmarking
- Clasificación de las técnicas benchmarking
- Requisitos y etapas del benchmarking
UNIDAD DIDÁCTICA 5: LA CADENA DE VALOR
- Origen del término Cadena de Valor
- Análisis de la Cadena de Valor
- Actividades de valor y margen
- Clasificación de Cadenas de Valor
- Fases de la creación de la Cadena de Valor
MODULO 3. CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS Y SISTEMAS DE I+D+I (NORMA UNE 166)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INNOVACIÓN EN LA NORMA UNE 166
- Introducción
- Marco legal de las actividades científicas, industriales y económicas
- Niveles de la normativa
- Normas UNE en materia de I+D+i
- Ventajas de las normas UNE 166
- Definición de investigación, desarrollo e innovación según las normas UNE 166
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REQUISITOS DE UN PROYECTO DE I+D+I
- Norma UNE 166001
- Ventajas de su aplicación
- ¿Qué se considera proyecto de I+D+i?
- Elementos esenciales de un proyecto de I+D+i
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CAMINO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE I+D+i
- Tipos de certificaciones
- Ventajas de la certificación de proyectos de I+D+i
- Clasificación de las certificaciones de proyectos de I+D+i
- Pasos para conseguir la certificación
- Organismos de certificación con acreditación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i
- Introducción
- Definición y Características del Sistema de Gestión de I+D+i
- ¿Por qué implantar el Sistema de Gestión de I+D+i?
- El modelo de enlaces en cadena de Kline
- Control de la documentación requerida
- La dirección y el sistema de gestión de I+D+i
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PASOS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
- Introducción
- Condiciones para alcanzar los objetivos de I+D+i
- Las actividad de I+D+i
- Programas de seguimiento y medición
- Procedimientos para la mejora del Sistema de Gestión de I+D+i
- Pasos del procedimiento de certificación