Para qué te prepara:
Este CURSO ONLINE HOMOLOGADO de Energías Renovables y desarrollo Sostenible le prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Energías Renovables y desarrollo Sostenible siendo un CURSO UNIVERSITARIO por lo que está HOMOLOGADO para OPOSICIONES.
A quién va dirigido:
Este CURSO ONLINE HOMOLOGADO de Energías Renovables y Desarrollo Sostenible está dirigido a todas aquellas personas interesada en el ámbito de Energía y Agua y quieran especializarse en Energías Renovables y Desarrollo Sostenible adquiriendo una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
Titulación:
Titulación de Energías Renovables y Desarrollo Sostenible expedida por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con 80 horas y 2 créditos universitarios ECTS (Curso Desarrollado en Colaboración con Agrupación Vértice, CEDEU - Centro de Estudios Universitarios y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid).
Objetivos:
Salidas Laborales:
Energía y Agua
Resumen:
Ese Curso Homologado de Energías Renovables y Desarrollo Sostenible le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Energía y Agua es muy importante profundizar y adquirir los conocimientos de Energías Renovables y Desarrollo Sostenible siendo un CURSO HOMOLOGADO Y BAREMABLE PARA OPOSICIONES.
Metodología:
La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PANORAMA ENERGÉTICO MUNDIAL
- Consumo energético en el mundo.
- Desigualdades entre países.
- Energía total necesaria para abastecer al mundo.
- Estructura energética mundial.
- Combustibles fósiles.
- Energía nuclear.
- Inestabilidad geopolítica países productores.
- La OPEP.
- Combinación de fuentes energéticas.
- Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
- La fusión nuclear.
- Generador iter.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENERGÍAS RENOVABLES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Avances en el desarrollo de energías renovables.
- La energía eólica.
- La energía solar fotovoltaica y térmica.
- La energía de la biomasa.
- La nueva economía basada en el hidrogeno.
- Eficiencia energética.
- Utilización de materiales ecológicos en la construcción.