Para qué te prepara:
El Curso Superior en Tasaciones Inmobiliarias ofrece una visión integral para poder realizar tasaciones y valoraciones inmobiliarias. Aborda toda la normativa necesaria para poder comprender cuáles son las diferentes valoraciones existentes, aportando, al mismo tiempo, un enfoque técnico y práctico para poder valorar económicamente los bienes inmuebles.
A quién va dirigido:
El Curso Superior en Tasaciones Inmobiliarias se dirige a profesionales o estudiantes de Ingeniería, Arquitectura, Derecho, Administración de empresas, o, en definitiva, a profesionales del ámbito del sector urbanístico que deseen reforzar sus conocimientos y dar un nuevo enfoque a su profesión.
Titulación:
Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Objetivos:
- Conocer quién realiza la tasación y cuál es el objeto de ésta. - Saber cuáles son los principios de valoración de los inmuebles. - Estudiar la normativa aplicable a las valoraciones y tasaciones inmobiliarias. - Aprender cuáles son las técnicas de valoración inmobiliaria. - Adquirir destrezas para realizar correctamente un informe de tasación del inmueble. - Dotar de las habilidades necesarias para analizar e interpretar el informe de valoración del precio.
Salidas Laborales:
Con el Curso Superior en Tasaciones Inmobiliarias, podrá ejercer como Asesor Inmobiliario, Tasador, o, incluso, en caso de ser Abogado, podrá asesorar jurídicamente a sus clientes en cualquier compraventa.
Resumen:
El mercado laboral demanda personal con conocimientos en tasación de bienes inmuebles, ya que, normalmente, los propietarios desconocen cuál es el precio al que pueden poner a la venta su inmueble. Por ello requieren de profesionales que tengan una formación solvente en este sector. Conviértase en un experto en tasación inmobiliaria e impulse su carrera profesional.
Metodología:
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- Conceptos y definiciones
- ¿Quién realiza la valoración o tasación?
- Objeto de la valoración inmobiliaria
- Definiciones previas a la valoración de inmuebles
- Finalidad de la valoración y tasación inmobiliarias
- Video-tutorial: Valoraciones y tasaciones inmobiliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO REAL Y PROPIEDAD
- Qué es un Derecho Real
- La hipoteca inmobiliaria
- La propiedad
- Modos de adquisición de la propiedad
- El derecho real de usufructo y los derechos de uso y habitación
- Video-tutorial: Derecho real y propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL INMUEBLE
- Objetivos y función de la valoración de inmuebles
- Principios de valoración
- Fuentes de información de precios y alquileres
- Tipos de valoración
- Video-tutorial: Valoración del Inmueble
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE A LAS VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
- Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras
- Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana
- Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
- Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo
- Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
- Ley Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946
- Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Disposiciones del Código Civil
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Video-tutorial: Legislación aplicable a la valoración y tasación de inmuebles
- Video-tutorial: Introducción a la Orden ECO/805/2003: Objeto, ámbito y disposiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE VALORACIÓN
- Valoración catastral
- Mercado hipotecario
- Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Ámbito de aplicación
- Modelo de valoración
- Video-Tutorial: Aspectos generales del sistema de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE VALORACIÓN INMOBILIARIA
- Método del coste
- Método de comparación
- Método de actualización de rentas
- Método residual
- Video-tutorial: Diferencias entre los métodos técnicos de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
- Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
- Estructura general de los informes y certificados de tasación
- Régimen de responsabilidad del tasador
- Video-tutorial: Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
- Video-tutorial: Aspectos formales y estructura del informe y certificado de tasación
- Características del informe o certificado de tasación
- Protección de datos de carácter personal
- El certificado de valoración de las sociedades de tasación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORME DE TASACIÓN DEL INMUEBLE
- Tipos de informes de tasación
- Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
- Análisis e interpretación del informe de valoración del precio
- Testigos
- Cálculo del valor de tasación: herramientas de cálculo informático
- Video - Tutorial: Estructura del informe de tasación