Para qué te prepara:
El Curso Superior en Protección de Datos en el Departamento de Recursos Humanos ofrece una visión completa e integral de las novedades introducidas por el RGPD y la LOPD 3/2018 y cómo aplicarlas en el departamento de RRHH.
A quién va dirigido:
El Curso Superior en Protección de Datos en el Departamento de Recursos Humanos está dirigido a directores y técnicos del departamento de RRHH, responsables de selección y administración de personal y así como a cualquier puesto de trabajo relacionado con la gestión de RRHH. También dirigido a estudiantes o titulados que quieran impulsar su carrea profesional en el ámbito de los Recursos Humanos.
Titulación:
Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Objetivos:
- Conocer el nuevo marco normativo de protección de datos personales que configura el RGPD y la LOPD. - Aplicar correctamente en el funcionamiento del departamento de RRHH las previsiones del RGPD y la LOPD. - Aprender a diseñar la política de seguridad informativa en el departamento de RRHH. - Comprender como cumplir con el principio de responsabilidad proactiva. - Entender las obligaciones del responsable del departamento de RRHH y las consecuencias en caso de incumplimiento. - Conocer los derechos de los interesados en la protección de datos de carácter personal.
Salidas Laborales:
El Curso Superior en Protección de Datos en el Departamento de Recursos Humanos es el complemento perfecto para directores y técnicos del departamento de RRHH, técnicos de selección, administración de personal, así como a estudiantes o titulados que quieran impulsar su carrera profesional en este ámbito.
Resumen:
El Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los Derechos Digitales han supuesto un importante cambio en el paradigma de la protección de datos de carácter personal. Han introducido nuevas obligaciones para responsables y encargados del tratamiento así como nuevos derechos para los interesados como es el derecho a la portabilidad de los datos y el derecho “al olvido”. Si bien estos cambios afectan a todos los ámbitos de la empresa, en el ámbito de los RRHH los cambios son especialmente significativos. No se pueden llevar a cabo las tareas de gestión de RRHH sin conocer aspectos como la desconexión digital, el control horario de accesos, la videovigilancia en el trabajo o el alcance de la protección de datos en el ámbito de la medicina laboral.
Metodología:
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (LOPDGDD). FUNDAMENTOS
- El Reglamento UE 2016/679
- Ámbito de aplicación del RGPD
- Definiciones
- Sujetos obligados
- Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación
- Otras definiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- El binomio derecho/deber en la protección de datos
- Licitud del tratamiento de los datos
- Lealtad y transparencia
- Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
- Minimización de datos
- Exactitud y Conservación de los datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD Y LA LOPDGDD
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
- El consentimiento: otorgamiento y revocación
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
- Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos
- Datos relativos a infracciones y condenas penales
- Tratamiento que no requiere identificación
- Bases jurídicas distintas del consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES
- Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
- Transparencia e Información
- Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad de los Datos
- Limitación del tratamiento
- Excepciones a los derechos
- Casos específicos
- Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
- Impugnación de valoraciones
- Tutela de derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD Y LA LOPDGDD
- Las políticas de Protección de Datos
- Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
- El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
- Relaciones Responsable - Encargado
- Encargados, sub-encargado, etc.
- El contrato de Encargo
- Identificación y clasificación del tratamiento de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA
- El Principio de Responsabilidad Proactiva
- Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
- Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
- Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
- Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
- El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
- Códigos de conducta y certificaciones
- La supervisión de los códigos de conducta
- Certificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN
- El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
- Objetivos del Programa de Cumplimiento
- Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
- Guía para implantar el programa de protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO LABORAL
- Recepción y almacenaje de CV
- Videovigilancia
- Geolocalización
- Control horario
- Derecho a la desconexión digital de los trabajdores
- Canal de denuncias internas
- Protección y Uso interno de los datos de los trabajadores