Para qué te prepara:
Este Curso Superior en Neuropsicofarmacología te prepara para dominar los conocimientos relativos al <strong>funcionamiento de nuestro sistema nervioso</strong> y los efectos derivados de la acción farmacológica sobre el mismo. Comprenderás las bases farmacológicas de los tratamientos indicados en las diferentes patologías neuropsiquiátricas, y los rasgos característicos de cada enfermedad además de comprender cómo funciona el campo de la investigación en el área de la neuropsicofarmacología.<br>
A quién va dirigido:
El Curso Superior en Neuropsicofarmacología ha sido diseñado para los <strong>profesionales del mundo de la salud</strong> que deseen una formación superior en neuropsicofarmacología. Asimismo, los <strong>estudiantes o titulados</strong> que busquen especializarse en materia de farmacología y neurociencias, también adquirirán conocimientos útiles con este Master.<br>
Titulación:
Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Objetivos:
<ul><li>Conocer las <strong>bases fisiológicas</strong> y farmacológicas del sistema nervioso<strong>.</strong></li><li>Estudiar las distintas <strong>patologías</strong> neurológicas y psiquiátricas <strong>y sus tratamientos</strong> farmacológicos.<strong></strong></li><li>Manejar los conceptos relacionados con las <strong>drogas de abuso</strong> y los procesos de <strong>adicción</strong>.</li><li>Profundizar y comprender distintos <strong>aspectos importantes</strong> relacionados con el mundo de la neuropsicofarmacología, como metodología de <strong>investigación</strong>, <strong>bioética</strong>, <strong>psicología</strong>…</li></ul>
Salidas Laborales:
El Curso Superior en Neuropsicofarmacología te ofrece una formación especializada que supondrá un importante aliciente para trabajar en cualquier profesión relacionada con dicho campo, como puede ser: <strong>Psiquiatría, Medicina General, Auxiliar de Farmacia, Farmacéutico Adjunto, Psicología, Investigación biomédica.</strong> Adquirirás conocimientos prácticos y relevantes para el ejercicio profesional.<strong></strong><br>
Resumen:
En la actualidad el área de la neuropsicofarmacología está cobrando una importancia cada vez mayor, debido al aumento de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso a distintos niveles. Para poder lograr un aumento en la calidad de vida de estos pacientes, es primordial tener un amplio conocimiento de todas las facetas relacionadas con este ámbito. <strong> </strong><br> Este curso aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la neuropsicofarmacología, útil en ésta rama que está en constante cambio y crecimiento ya que se requieren profesionales que conozcan los aspectos legales aplicables al mundo tecnológico. Este curso le permite especializarse en aspectos legales y de propiedad intelectual de diferentes campos dentro del ámbito tecnológico.<p></p>
Metodología:
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.
Temario:
MÓDULO 1. BASES BIOLÓGICAS Y FARMACOLÓGICAS EN NEUROCIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
- Los hidratos de carbono o glúcidos
- Funciones de los glúcidos
- Los lípidos
- Clasificación de los lípidos
- Principales moléculas lipídicas
- Las proteínas
- Clasificación y funciones de las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIENCIA
- La neurología y el sistema nervioso
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Estructura del encéfalo
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Sinapsis
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
- Concepto de farmacoterapia
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Reacciones adversas y toxicidad
- Heterogeneidad en la respuesta al fármaco
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES
- Transmisión dopaminérgica
- Transmisión serotonérgica
- Receptores opioides
- Transmisión colinérgica
- Otros neurotransmisores
MÓDULO 2. PSICOFARMACOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOFÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS
- Tipos de antidepresivos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOFÁRMACOS ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
- Tipos de ansiolíticos e hipnóticos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PSICOESTIMULANTES
- Tipos de psicoestimulantes
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANTIPSICÓTICOS
- Tipos de psicoestimulantes
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOFÁRMACOS EUTIMIZANTES
- Tipos de eutimizantes
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOFÁRMACOS ANTIDEMENCIA
- Tipos de fármacos antidemencia
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
MÓDULO 3. PSICOFARMACOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EPILEPSIA
- Tipos de antiepilépticos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARKINSON
- Tipos de antiparkinsonianos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRRASTORNO POR USO DE SUSTANCIAS I
- Neurobiología de la adicción
- Alcohol
- Tabaco
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO POR USO DE SUSTANCIAS II
- Cocaína
- Cannabis
- Psicoestimulantes
- Opiáceos
- Otras drogas de abuso
MÓDULO 4. ASPECTOS RELEVANTES RELACIONADOS CON LA NEUROPSICOFARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
- Concepto de salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
- La investigación
- La investigación científica
- El proceso de la investigación
- Objetivos de la investigación
- Hipótesis de la investigación
- Ética de la investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
- Introducción
- Búsqueda bibliográfica
- Estructura de artículos científicos
- PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
- Factor de impacto e índices de evaluación de las revistas científicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA BIOÉTICA
- ¿Qué se entiende por ética?
- ¿Qué se entiende por moral?
- El deber
- Juicios morales
- Método ético de razonamiento
- Éticas teleológicas
- Éticas deontológicas
- Éticas dialógicas
- Códigos de deontología