Para qué te prepara:
Este curso es vital para aquellos que quieran conocer la mediación como instrumento alternativo a la vía judicial para la solución de conflictos. Adquiriendo una visión estratégica de la mediación, las instituciones de mediación y la figura del mediador.
A quién va dirigido:
Dirigido a licenciados en Derecho, LADE, Empresariales, Graduados Sociales, Psicólogos, abogados y profesionales del sector judicial, así como a todos aquellos que deseen ampliar su formación sobre el mediación como medio alternativo de resolución de controversias.
Titulación:
Título expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalado por el Centro de Estudios Fiscales de Granada (CEF) y por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
Objetivos:
- Conocer las ventajas jurídicas y financieras de la mediación frente a los procesos de la Justicia Ordinaria, así como las particularidades que lo distinguen de ésta. - Analizar los distintos tipos de mediación y la figura del mediador, insistiendo en el proceso de mediación como verdadero cauce para la resolución del conflicto. - Desarrollar las competencias necesarias que permitan realizar las funciones propias del mediador.
Salidas Laborales:
Empresas, Pymes, Instituciones de mediación.
Resumen:
En el contexto social actual el recurso a la mediación como sistema alternativo al acceso a la jurisdicción ordinaria para la solución de conflictos ha sufrido un notable aumento, muestra de esto es además la prolífera regulación estatal de la materia y sobre todo la destacable capacidad para dar soluciones prácticas, efectivas y rentables a determinados conflictos entre partes que posee la mediación.
Metodología:
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. La Mediación como método de gestión y solución de controversias
- Aproximación al concepto de mediación
- Principios informadores de la mediación
- Ventajas de la mediación
- La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
- Mediación por medios electrónicos
- Mediación transfronteriza
- Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Marco normativo de la mediación
- Normativa Europea
- Normativa Estatal
- Normativa Autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El Mediador y las Instituciones de mediación
- El mediador
- Las instituciones de mediación
- El abogado en la mediación: Buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asistencia al cliente
- Deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. El proceso de mediación
- Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial
- Inicio de la mediación
- Voluntariedad de la mediación
- Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes
- Sesiones de mediación
- Acuerdo de mediación, procedimiento y resolución del conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Las cláusulas de mediación
- Las cláusulas de mediación
- Eficacia de las cláusulas de mediación
- Las cláusulas de mediación: derecho a la tutela judicial efectiva e impedimento al acceso a los Tribunales
- Cláusulas tipo
- Ventajas de la mediación frente al proceso judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. El Acuerdo de Mediación
- Introducción: Aproximación al Acuerdo de Mediación
- Eficacia jurídica del Acuerdo de Mediación
- Impugnación del Acuerdo de Mediación
- Ejecución del Acuerdo de Mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. El trabajo del mediador
- Iniciar la mediación: mediador como líder
- Entrevista a las partes: Conocer puntos de vista
- Identificar el conflicto
- Identificar intereses
- Conseguir pactos