Para qué te prepara:
Con este Curso en Neuropsicología Forense podrás obtener una formación complementaria a tu cualificación que te servirá para emitir informes periciales forenses neuropsicológicos relacionados con la capacidad de obrar, la simulación, el daño neuropsicológico, el estado premórbido, cuadros degenerativos, capacidad intelectual o características y alteraciones de la personalidad relacionadas con la conducta criminal.
A quién va dirigido:
Este Curso en Neuropsicología Forense está dirigido principalmente a alumnado y profesionales de la Psicología que deseen especializarse en el ámbito neuropsicológico y su relación con el peritaje civil y penal. Además, profesionales de la Neurología, Medicina, Derecho o Criminología que desean ampliar su formación en el peritaje forense.
Titulación:
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)
Objetivos:
- Conocer los principales ámbitos de actuación de la psicología forense. - Aplicar el código deontológico en la psicología forense y neuropsicología. - Aprender la fundamentación de las distintas funciones cognitivas. - Administrar las pruebas de valoración neuropsicológica en contexto forense. - Diferenciar la valoración neuropsicológica forense de la evaluación clínica - Aplicar la valoración forense a demencias, daño cerebral o traumatismo - Elaborar un informe pericial forense
Salidas Laborales:
Las salidas profesionales de este Curso en Neuropsicología Forense son las de profesional de la neuropsicología forense, perito judicial neuropsicológico, peritaje forense en ámbito civil, penal y familiar o investigación en neuropsicología, valoración de credibilidad y simulación en población delincuente, valoración de funciones cognitivas, asesor jurídico en neuropsicología.
Resumen:
Gracias a este en Curso en Neuropsicología Forense podrás conocer los principales ámbitos de la neuropsicología en el contexto forense, el análisis de la personalidad, la simulación y credibilidad, así como su relación con las principales funciones cognitivas y las pruebas de evaluación necesarias. Gracias a este Curso en Neuropsicología Forense podrás actualizarte en un sector cada vez más demandado por la Psicología y el sistema judicial, ya que la valoración forense requiere de especialistas en neuropsicología, psicometría y psicología jurídica. Dispondrás de un equipo docente especialista en Psicología, forense, neuropsicología y Derecho que te guiará en tu aprendizaje y desarrollo profesional.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
- Introducción
- Psicología Social y Psicología Jurídica
- Psicología Jurídica y Psicología Forense
- Psicología Forense y Psicopatología Forense
- Psicología y Psiquiatría Forense
- Roles del Psicólogo Forense
- Problemas del ámbito de la Psicología Forense
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO/A FORENSE
- Áreas de intervención del psicólogo/a en lo Penal
- Áreas de intervención del psicólogo/a en lo Civil
- Áreas de intervención del psicólogo/a en lo Social y Laboral
- Áreas de intervención del psicólogo/a en lo Contencioso-Administrativo
- Áreas de intervención del psicólogo/a en el ámbito militar
- Áreas de intervención del psicólogo/a en el ámbito eclesiástico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE APLICACIÓN
- El rol del psicólogo en el ámbito jurídico
- Ámbitos de actuación del perito psicológico en Derecho
- Extracción de datos para el informe pericial judicial en materia psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
- Código deontológico del psicólogo
- Deontología en el ámbito forense
- Consideraciones éticas en contextos específicos
- La emisión y valoración de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES CONITIVAS
- Atención
- Percepción y reconocimiento
- Memoria
- Aprendizaje
- Pensamiento
- Lenguaje
- Emoción-conducta
- Cognición Social
- Funciones Ejecutivas
- Praxias
- Habilidades Espaciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA POR FUNCIONES
- Evaluación de la atención y percepción
- Evaluación del aprendizaje y memoria
- Evaluación de las praxias
- Evaluación de las gnosias
- Evaluación de la emoción
- Evaluación de la conducta
- Evaluación de las habilidades visuoespaciales
- Evaluación del lenguaje y la comunicación
- Baterías de exploración y de screening
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA FORENSE
- Alteraciones neuropsicológicas y los distintos procedimientos judiciales
- Estado premórbido y simulación
- Diagnóstico diferencial: trastorno facticio y trastorno de conversión.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN PERICIAL NEUROPSICOLÓGICAS
- Evaluación de competencias civiles
- Responsabilidad criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA FORENSE EN DEMENCIAS
- Prevalencia, incidencia y tipos de demencia
- Dificultades prácticas de la evaluación forense
- Capacidad civil de las personas con demencia
- Capacidad penal de las personas demencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA FORENSE DEL DAÑO CEREBRAL TRAUMÁTICO
- Traumatismo craneoencefálico
- Evaluación forense en TCE
- TCE y violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
- Trastornos de personalidad
- Criterios diagnósticos
- Personalidad, violencia y delito
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial