Para qué te prepara:
El Curso en Instrumentos Financieros tiene la finalidad de proporcionar al alumnado un conocimiento especializado sobre el sector bancario y sobre los productos que se operan en él, analizando las diferentes vertientes de financiación e inversión canalizados a través de los productos de activo, pasivo y los productos de inversión como los derivados financieros, con el que obtendrás una formación global de la actividad bancaria.
A quién va dirigido:
El Curso en Instrumentos Financieros se dirige tanto a estudiantes como profesionales de cualquier sector, principalmente el bancario, que deseen obtener un conocimiento avanzado sobre el desarrollo general del sistema financiero y de los productos y servicios ofrecidos por las entidades bancarias en el ámbito de la inversión y la financiación.
Titulación:
Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Objetivos:
- Conocer la estructura del sistema financiero, los tipos de entidades y su operativa global. - Aprender los procedimientos derivados de las matemáticas financieras aplicables a la gestión financiera de productos. - Profundizar sobre los productos de inversión y financiación ofrecidos en el sector bancario. - Desarrollar los productos de activo, como los préstamos y su operativa general. - Analizar los productos financieros de pasivo, como las cuentas corrientes, facilitados por las entidades financieras. - Comprender los fundamentos basados en los productos de inversión y en los derivados financieros.
Salidas Laborales:
El Curso en Instrumentos Financieros te proporcionara los aspectos necesarios para alcanzar un conocimiento fundamentado en el desarrollo general del sistema financiero y de los instrumentos que se operan en él, reuniendo las competencias necesarias para optar a puestos profesionales como asesor bancario, inversor o consultor en finanzas de cualquier empresa.
Resumen:
El crecimiento del sector bancario está derivando en el surgimiento de productos y servicios financieros, adaptados a cubrir las necesidades de los consumidores. Esto, ha provocado la necesidad de profesionales, que tengan la capacidad de guiar a los clientes en las diferentes opciones de inversión y financiación según el perfil que muestren. Con el Curso en Instrumentos Financieros, obtendrás un conocimiento especializado en los productos de activo y pasivo ofrecidos por la banca, los productos derivados y la operativa que siguen como producto de inversión, obteniendo una visión global de la oferta bancaria. Con INESEM, desarrollarás las competencias y habilidades requeridas para fomentar tu labor profesional y lograr los objetivos profesionales establecidos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. ASESOR DE BANCA Y GESTIÓN DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
- El sistema financiero
- Mercados financieros
- Intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La Bolsa de Valores
- El Sistema Europeo de Bancos Centrales
- El Sistema Crediticio Español
- Comisión Nacional del Mercado de Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
- Las entidades bancarias
- Organización de las entidades bancarias
- Los Bancos
- Las Cajas de Ahorros
- Las cooperativas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO
- Las operaciones bancarias de pasivo
- Los depósitos a la vista
- Las libretas o cuentas de ahorro
- Las cuentas corrientes
- Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS
- Las sociedades gestoras
- Las entidades depositarias
- Fondos de inversión
- Planes y fondos de pensiones
- Títulos de renta fija
- Los fondos públicos
- Los fondos privados
- Títulos de renta variable
- Los seguros
- Domiciliaciones bancarias
- Gestión de cobro de efectos
- Cajas de alquiler
- Servicio de depósito y administración de títulos
- Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
- Comisiones bancarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL
- Marketing financiero
- Análisis del cliente
- La segmentación de clientes
- Fidelización de clientes
- Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
- El comercial de las entidades financieras
- Técnicas básicas de comercialización
- La atención al cliente
- Protección a la clientela
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
- Intranet y extranet
- La Banca telefónica
- La Banca por internet
- La Banca electrónica
- Televisión interactiva
- El ticketing
- Puestos de autoservicio
MÓDULO 2. ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS DE ACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO
- Actualización simple
- Actualización compuesta
- Rentas constantes, variables y fraccionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE ACTIVO
- Las operaciones bancarias de activo
- Los préstamos
- Los créditos
- La garantía crediticia
- El aval bancario
- La remesa de efectos
- El arrendamiento financiero o leasing
- El Renting
- El Factoring
- El Confirming
- Los empréstitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BANCARIA
- Hojas de cálculo financiero
- Aplicaciones de gestión de créditos
- Simuladores de cálculo financiero
- Internet
- Normativa de seguridad y medioambiente en el uso de material informático
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES
- Masas patrimoniales
- El balance
- Las cuentas de gestión
- La cuenta de pérdidas y ganancias
- Instrumentos de análisis
MÓDULO 3. PRODUCTOS DERIVADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PRODUCTOS DERIVADOS
- Conceptos generales
- Contratos derivados
- Operaciones con derivados
- Clasificación de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS CONTRATOS DE FUTUROS
- Introducción
- Determinación de los precios a plazo y a futuro
- Estrategias de cobertura con contratos de futuro
- Futuros en Tipos de Interés
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS CONTRATOS SWAPS
- Swaps de tasas de interés
- La ventaja comparativa
- Tasas Libor/swaps cero
- Valoración de swaps de tasas de interés
- Swaps de divisas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONTRATOS DE OPCIONES
- Introducción
- 2.Propiedades de las opciones
- Estrategia especulativas con opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE OPCIONES
- Método binomial
- Modelo Black-Scholes
- Las letras griegas
- Opciones sobre índices bursátiles
- Opciones sobre tipos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPCIONES REALES
- Valoración de la flexibilidad estratégica y operativa
- Proyectos con opciones de crecimiento
- Cartera de proyectos con opciones reales
- Las opciones reales en la práctica empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERIVADOS DE CRÉDITO
- El riesgo del crédito
- Normativa de Basilea III
- 3.Permutas crediticias
- 4.Opciones crediticias
- Productos estructurados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERIVADOS DE CRÉDITO II
- Stock options
- Opciones exóticas
- 3.Opciones sobe clima
- Opciones sobre energía