Para qué te prepara:
El Curso Experto de Prevención 10: Autogestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pymes y Micropymes te prepara para desempeñar las competencias establecidas para los Técnicos de Nivel Básico, que junto a la utilización de la herramienta Prevención 10, te permitirán poder gestionar desde el punto de vista técnico y organizativo, la prevención de riesgos laborales en empresas con menos de 25 trabajadores, siendo también muy útiles para autónomos.
A quién va dirigido:
Este Curso Experto de Prevención 10: Autogestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pymes y Micropymes va dirigido a todos aquellos estudiantes o personas que, siendo empresarios, mandos intermedios, autónomos o trabajadores de base, quieran adquirir las competencias profesionales necesarias para, utilizando la herramienta Prevención 10, gestionar la prevención en la empresa.
Titulación:
Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Objetivos:
- Comprender los fundamentos básicos de gestión de PRL en el seno de la empresa. - Adquirir conocimientos específicos que la ley requiere para un Técnico de Nivel Básico en PRL. - Saber identificar y evaluar los riesgos y daños potenciales para la salud de los trabajadores en entornos laborales. - Evaluar resultados de los programas de gestión de PRL. - Aprender cómo se utiliza la herramienta gratuita de gestión Prevención 10.
Salidas Laborales:
Las salidas profesionales de este Curso Experto de Prevención 10: Autogestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pymes y Micropymes, se orientan hacia la gestión organizativa de la actividad preventiva en todo tipo de empresas de menos de 25 trabajadores, para trabajadores autónomos, trabajadores de consultoras y organizaciones especializadas en el asesoramiento empresarial.
Resumen:
Mantener unas condiciones de Seguridad y Salud adecuadas en los lugares de trabajo es un imperativo ético y legal que todas las empresas de nuestro país deben cumplir, con objeto de prevenir, minimizar o eliminar los riesgos que están presentes en los lugares de trabajo y que pueden llegar a afectar a la seguridad de los trabajadores. Entre las formas organizativas de la PRL en nuestro país existen dos: la asunción por parte del empresario o por parte de un trabajador designado, que pueden llevarse a cabo por la propia empresa, sin necesidad de externalizar el servicio. Con el Curso Experto de Prevención 10: Autogestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pymes y Micropymes, podrás autogestionar de manera sencilla la acción preventiva en empresas de hasta 25 trabajadores.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Conceptos básicos: trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Accidente de trabajo
- Tipos de accidente
- Regla de la proporción accidentes/incidentes
- Repercusiones de los accidentes de trabajo
- Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
- Normativa Unión Europea
- Normativa Nacional
- Normativa Específica
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
- Empresarios. (Obligaciones del empresario)
- Responsabilidades y Sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de Prevención
- Comité de Seguridad y Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Equipos de trabajo y máquinas
- Las herramientas
- Incendios
- Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- Señalización de Seguridad
- Aparatos a presión
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
- Medidas de prevención y control
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Medidas de prevención y control básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- La Carga Física
- Criterios de evaluación del trabajo muscular
- Método del consumo de energía
- La Postura
- Manipulación manual de cargas
- Movimientos Repetitivos
- La carga mental
- La Fatiga
- La Insatisfacción Laboral
- La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- Orden y limpieza
- Señalización
- Formación
- Mantenimiento
- Resguardos y dispositivos de seguridad
- La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
- Definición de Equipo de Protección Individual
- Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
- Obligaciones Referentes a los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
- Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
- Estructura del Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
- Objetivos de las Medidas de Emergencia
- Clasificación de las emergencias
- Organización de las emergencias
- Procedimientos de actuación
- Estructura Plan de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- La Vigilancia de la Salud
- Control biológico
- Detección precoz
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- El Plan de Prevención
- La Evaluación de Riesgos
- El análisis de riesgos
- Valoración del riesgo
- Tipos de evaluaciones
- Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
- Revisión de la Planificación Preventiva
- Vigilancia de la Salud
- Información y Formación
- Medidas de Emergencia
- Memoria Anual
- Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Principios generales de primeros auxilios
- Asistencias
- Técnicas de Reanimación. RCP básicas
- Estado de Shock
- Heridas y hemorragias
- Quemaduras
- Electrocución
- Fracturas y contusiones
- Intoxicación
- Insolación
- Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
- Gestión Operativa de Riesgos
- Planificación
- Ejecución
- Control
- Ajuste
- Auditorías del Sistema de Prevención
- El coste de los Accidentes de Trabajo
- Contingencias, prestaciones e incapacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENCIÓN 10. SERVICIO PÚBLICO DE AUTOGESTIÓN EN MATERIA DE PRL
- Objetivos y alcance de la herramienta Prevención 10
- Funcionalidades de la herramienta Prevención 10
- Recursos de la herramienta Prevención 10