Para qué te prepara:
Gracias al curso de ortopedia para niños podrás desarrollar los conocimientos adecuados para ampliar y completar tu formación, especializándote en ortopedia pediatrica, productos ortopedicos infantiles, aparatos ortopedicos para bebes, problemas ortopedicos en los pies, trastornos ortopedicos en niños, etc.
A quién va dirigido:
El curso de ortopedia para niños está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario y de la medicina, más concretamente a estudiantes de ortopedia, que necesiten actualizar o ampliar sus conocimientos en materia de trastornos ortopedicos en niños. De igual forma, se dirige a aquellos que por interés personal quieran formarse en ortopedia pediatrica para conocer los principales productos ortopedicos infantiles, los aparatos ortopedicos para bebes, etc.
Titulación:
Titulación expedida por INESALUD, centro especializado en formación sanitaria
Objetivos:
Los objetivos de este Curso de Ortopedia Infantil son: <div>- Conocer el ámbito profesional de la ortopedia pediátrica. - Estudiar el crecimiento y el desarrollo esquelético. - Aprender a realizar la evaluación y diagnóstico en ortopedia para niños. - Analizar el despistaje y tratamiento de la displasia de cadera. - Comprender la artritis idiopática infantil. - Identificar y caracterizar la escoliosis idiopática y congénita. - Analizar los tumores musculoesqueléticos y su tratamiento desde el punto de vista ortopédico pediátrico. - Conocer el pie zambo y otras patologías congénitas del pie. - Estudiar la osteogénesis imperfecta. - Analizar las lesiones del plazo braquial que pueden darse durante el parto.</div>
Salidas Laborales:
<span style="width: auto; float: none; font-weight: 400; font-size: 13.3333px;">Con este Curso de Ortopedia Infantil </span><span style="width: auto; float: none; font-weight: 400; font-size: 13.3333px;">ampliarás tu formación en el ámbito de la ortopedia. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales en</span><span style="width: auto; float: none; font-weight: 400; font-size: 13.3333px;"> venta de productos ortopédicos infantiles, ortopedia pediátrica, asesoramiento ortopédico pediátrico, etc.</span>
Resumen:
La ortopedia pediátrica se trata de una especialidad de la cirugía ortopédica y traumatológica que se centra en el estudio y tratamiento de las lesiones y los trastornos músculo-esqueléticos más habituales en niños y adolescentes. Otros nombre habituales para identificar esta disciplina o a sus profesionales son ortopedia infantil, traumatología infantil, cirugía ortopédica infantil y ortopedico pediatrico. A través del curso de ortopedia para niños podrás adquirir los conocimientos profesionales necesarios para especializarte los principales trastornos ortopedicos en niños y sus tratamiento, en el uso de aparatos ortopedicos infantiles, etc.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ORTOPEDIA PARA NIÑOS
- Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática
- Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos
- Ortopedia infantil
- Movimientos óseos y articulares en ortopedia
- Patología neuro-ortopédica
- La terapia manual ortopédica en pediatría
- Técnicas empleadas en terapia manual ortopédica
- Grados de movimiento
- Posiciones tridimensionales de la articulación
- Características especiales de la terapia manual ortopédica
- Regla convexo-cóncava
- Técnicas de movilización articular
- Técnicas de manipulación
- Técnicas de estiramientos y autoestiramientos
- Masaje funcional
- Ejercicios terapéuticos especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO
- La morfología y fisiología ósea
- Composición del esqueleto
- El Sistema óseo y su desarrollo
- Sistema óseo: Estructura
- Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento
- Morfología
- Fisiología
- Crecimiento óseo
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN ORTOPEDIA PEDIÁTRICA
- Anamnesis
- Evaluación cuantitativa y cualitativa
- Escalas de valoración más importantes en pediátrica
- Test de la Función Motora Gruesa (GMFM)
- Inspección en posición de bipedestación
- Visión general de la exploración
- Versiones del Test de la Función Motora Gruesa
- Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa
- Observación del plano dorsal
- Observación de la posición sagital
- Observación ventral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESPISTAJE Y TRATAMIENTO DE LA DISPLASIA DE CADERA
- Remodelación musculoesquelética de la cadera y sus alteraciones
- Dislocación de caderas
- Valoración específica de la cadera
- Tratamiento de luxación congénita de cadera
- Displasia de cadera
- Otras patologías relacionadas con la cadera
- Tratamiento en los primeros seis meses de vida
- Tratamiento después de los seis meses de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL
- Concepto de artritis
- Clasificación
- Tipos más comunes de artritis
- Artritis idiopática juvenil
- Manifestaciones clínicas de la artritis
- Causas de la artritis
- Osteoartritis
- Artritis reumatoide
- Artritis psoriásica
- Artritis gotosa e hiperuricemia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA Y CONGÉNITA
- Escoliosis
- Escoliosis congénitas
- Escoliosis idiopática infantil
- Escoliosis no estructurada o funcional
- Escoliosis estructurada
- Clasificación de las deformidades vertebrales
- Tipos de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TUMORES MUSCULOESQUELÉTICOS EN PEDIATRÍA
- Conceptualización del cáncer
- Cáncer pediátrico
- Causas del cáncer infantil
- Tipos de cáncer en niños y niñas
- Tumores musculoesqueléticos en la infancia
- Tumores malignos del hueso
- Sarcomas de las partes blandas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PIE ZAMBO Y OTRAS PATOLOGÍAS DEL PIE
- Fisiología y anatomía del pie
- Huesos del pie
- Articulaciones del pie
- Musculatura del pie
- Características biomecánicas del paso normal y patológico. Biomecánica de pie y tobillo
- Pie zambo y otras patologías
- División del pie en segmentos
- Pie zambo o Pies equino-varos
- Otras patologías relacionadas con el pie
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
- Colágeno
- Déficit de producción de colágeno: Osteogénesis imperfecta
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL DURANTE EL PARTO
- El nacimiento como inicio del desarrollo
- Riesgos y complicaciones del parto
- Lesiones del plexo braquial tras el parto (PBO)
- Fases del parto
- El control del neonato
- Músculos del hombro
- Músculos del brazo y antebrazo
- Músculos de la mano
- Nervios de las extremidades
- Lesión del plexo braquial tras el parto (PBO)