Para qué te prepara:
Este curso de Estimulación de la Memoria le prepara para conocer las estrategias que pueden ser de ayuda para mejorar la memoria, aumentar la atención y estimular la motivación, profundizando en aspectos muy concretos sobre las bases estratégicas de estimulación de la memoria.
A quién va dirigido:
Este curso de Estimulación de la Memoria está dirigido a todos aquellos profesionales que trabajan con personas mayores para ayudarles a fortalecer su memoria, así como a cualquier persona interesada en este curso.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Aprender la clasificación de la memoria en función de la intencionalidad - Conocer las diferentes Alteraciones de la memoria en diferentes patologías - Aprender cuáles son las bases neuroanatómicas de la memoria - Conocer los principios generales de la estimulación cognitiva de la memoria en personas mayores - Conocer las clases de amnesias de la memoria
Salidas Laborales:
Educador/ Profesor/ Orientador/ Coach
Resumen:
Este curso de Estimulación de la Memoria ofrece una formación básica sobre la materia. Debemos saber que la memoria es una parte de las personas muy importante para todas las cosas de nuestra vida cotidiana, por ello es bueno ir ejercitándola y estimulándola. Este curso incluye una gran cantidad de ejercicios prácticos basados en cómo estimular la memoria.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LA MEMORIA
- Introducción
- Fases de la memoria
- Clasificación por sistemas de memoria
- Clasificación en función de la intencionalidad
- Clasificación en función de un suceso traumático
- Clasificación en función del tiempo
- Recuperación de la información
- Memoria sensorial
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria a largo plazo (MLP)
- Memoria implícita
- Memoria explícita
- Diferencias entre memoria implícita y explícita
- Memoria prospectiva
- Memoria retrospectiva
- Recuerdo
- Reconocimiento
- Disponibilidad y accesibilidad
- Interferencia
TEMA 2. BASES NEUROANATÓMICAS DE LA MEMORIA
- Introducción
- Sistema límbico
- Diencéfalo
- Córtex cerebral
- Ganglios basales y cerebelo
TEMA 3. MODELOS EXPLICATIVOS
- Introducción
- Modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin (1968)
- Modelo de niveles de procesamiento de Craick y Lokhart (1972)
- Modelo de memoria operativa de Baddeley y Hitch (1974)
- Reformulación del modelo de memoria operativa (Baddeley, 2000)
- Modelo neuropsicológico de Moscovitch y Umilta (1990)
- Registro sensorial o memoria sensorial
- Almacén a corto plazo o memoria a corto plazo
- Almacén a largo plazo o memoria a largo plazo
- Bucle fonológico o lazo articulatorio
- Agenda visoespacial
- Ejecutivo central
TEMA 4. DÉFICITS Y ALTERACIONES DE LA MEMORIA
- Introducción
- Las amnesias
- Alteraciones de la memoria en diferentes patologías
- Alteraciones de los sistemas de memoria
- La memoria en la vejez
- Amnesia anterógrada, amnesia retrógrada y amnesia de la fuente
- Amnesias persistentes y amnesias transitorias
- Demencia tipo Alzheimer (DTA)
- Demencias subcorticales (DS)
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Epilepsia
- Memoria a corto plazo
- Memoria de trabajo o memoria operativa
- Memoria a largo plazo
- Aprendizaje
- Envejecimiento normal
- Deterioro cognitivo leve (DCL)
TEMA 5. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE LA MEMORIA
- Introducción
- Escalas breves de rastreo cognitivo
- Pruebas específicas de evaluación de los diferentes sistemas de memoria
- Baterías generales de evaluación de la memoria
- Cuestionarios de valoración subjetiva de quejas de memoria
- Pruebas específicas de valoración en demencias
TEMA 6. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES
- Introducción
- Principios generales
- Estrategias generales de mejora del rendimiento amnésico
- Técnicas generales de mejora del rendimiento amnésico
- Ejercicios prácticos para la estimulación de la memoria
- Estimulación de la memoria sensorial
- Estimulación de la memoria a corto plazo
- Estimulación de la memoria operativa
- Estimulación de la memoria a largo plazo
TEMA 7. AYUDAS EXTERNAS
- Introducción
- Ayudas externas convencionales
- Instrumentos electrónicos y nuevas tecnologías
- Hábitos, rutinas y modificaciones en el entorno
TEMA 8. REHABILITACIÓN POR ORDENADOR
- Introducción
- Programas de rehabilitación por ordenador
- Diseño y elaboración de actividades a través del ordenador
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Estimulación de la memoria en personas mayores de González Rodríguez, Begoña. Muñoz Marrón, Elena publicado por Editorial Síntesis