Para qué te prepara:
Con el Curso de Energías Alternativas tendrás la oportunidad de aprender las nuevas tendencias de alternativas energéticas para reducir la dependencia energética en edificios residenciales, pequeños comercios e industrias, desarrollándote para ejercer trabajos de adaptación con el diseño e implantación de instalaciones energéticas basadas en energías renovables y alternativas según la disponibilidad existente.
A quién va dirigido:
Este Curso de Energías Alternativas va dirigido a técnicos energéticos que desarrollan sus trabajos de adaptación de instalaciones de energías renovables en entornos residenciales y similares, así como trabajadores relacionados con el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones de energía alternativas para paliar la dependencia energética.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Adquirir conocimientos de energías renovables como alternativa para generar energía eléctrica y térmica. - Estudio de instalaciones energéticas alternativas del sector: fotovoltaico, térmico, eólico, biomasa, hidrogeno. - Adaptación de energías alternativas en el sector residencial para reducir la dependencia energética - Configurar instalaciones energéticas alternativas y adaptarlas según necesidades y posibilidades de aprovechamiento.
Salidas Laborales:
Las salidas profesionales de este Curso de Energías Alternativas son las de técnico en diseñar instalaciones de energía, instaladores que integran e implanta sistemas energéticos, así como personal de mantenimiento, como todos aquellos trabajadores del sector energético que gestionen las instalaciones energéticas en particular las eléctricas y térmicas.
Resumen:
Los costes energéticos en el sector residencial a disparado la demanda de energías alternativas para poder paliar las necesidades energéticas, es por lo que actualmente se demandan técnicos para el diseño, instalación y mantenimiento de energías alternativas en edificios residenciales, comercios, oficinas y pequeñas empresas. Con el Curso de Energías Alternativas vas a adquirir conocimientos en las principales energías que podemos instalar en edificios residenciales y similares como: fotovoltaica, eólica, pilas de hidrogeno, solar térmica, biomasa, aerotermia. Contarás con contenido grafico adecuado y un equipo de profesionales especializados en la materia con el que podrás resolver las consultas que te surjan. Y podrás avanzar en la formación adaptándose a tus horarios y necesidades.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA
- Origen e historia de la energía solar fotovoltaica
- ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
- Contexto internacional, europeo y nacional de la fotovoltaica
- Plan de Energía Nacional y CTE
- Fundamentos físicos de la corriente eléctrica
- Fundamentos de la estructura de la materia
- La célula fotovoltaica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE UN SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO
- El módulo fotovoltaico
- Baterías
- Reguladores de carga
- Inversores
- Cables
- Protecciones para las instalaciones
- Estructuras de soporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA
- Sistemas fotovoltaicos aislados
- Sistemas fotovoltaicos conectados a la red
- Sistemas híbridos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS EÓLICOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Producción de electricidad. Transporte, transformación y suministro de energía eléctrica.
- Principios físicos y principios funcionales de los aerogeneradores.
- Instalaciones de energía eólica conectadas a la red.
- Funcionamiento de la red eléctrica. Requisitos técnicos de sistemas conectados a red.
- Circuitos eléctricos. Sistemas polifásicos.
- Parque eólico:
- Subestación eléctrica.
- Estaciones meteorológicas.
- Telemando y telecontrol. Programas informáticos de comunicación y gestión.
- Configuración mecánica de un aerogenerador:
- Configuración eléctrica de un aerogenerador:
- Gestión de instalaciones.
- Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PILA DE COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO
- La pila de combustible del Hidrógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS INICIALES DE CONFIGURACIÓN DE UNA INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA
- Principales subsistemas de una instalación
- Funcionamiento y rendimientos de los captadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
- Introducción a los principales usos de la solar térmica
- Clasificación de las instalaciones en función del circuito y del tipo de circulación
- Tipologías de instalaciones solares viables para uso residencial
- Tipos y aspectos de las instalaciones para Agua Caliente Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES EN PISCINAS, CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN SOLAR
- Configuración y circuitos en instalaciones de climatización de piscinas
- Configuración y circuitos en instalaciones de calefacción
- Configuración y circuitos en instalaciones de refrigeración solar. Absorción y adsorción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO SOLAR ACTIVO Y PASIVO
- Concepto de aprovechamiento activo y pasivo
- Diseño de instalaciones pasivas
- Tipos de instalaciones de aprovechamiento activo. Baja, media y alta temperatura
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CLIMATIZACIÓN Y BIOMASA
- Introducción
- Ventajas e inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EQUIPAMIENTO DE BIOMASA EN EDIFICIOS
- Tipos de calderas de biomasa
- Transporte y distribución de combustible
- Almacenamiento de la biomasa
- Sistema de transporte interno
- Seguridad de los silos
- Intercambiador de calor
- Sistema de combustión
- Sistemas de seguridad
- Retirada de cenizas
- Evacuación de humos
- Refrigeración por absorción
- Mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COMBUSTIBLES DE BIOMASA
- Pelets de madera
- Agropelets
- Fabricación de pelets
UNIDAD DIDÁCTICA 13. AEROTERMIA
- Introducción a la aerotermia.
- Ventajas e inconvenientes de la aerotermia.
- Aerotermia: la nueva energía renovable.
- Sistemas híbridos: aumento de la eficiencia.
- Bomba de calor: elemento fundamental en aerotermia.