Para qué te prepara:
Este curso de Auxiliar de enfermería especialidad en neonatología le prepara para formarse y ser un profesional en el diagnóstico de enfermedades que puedan tener los recién nacidos al nacer o durante sus primeras semanas de vida, profundizando en aspectos muy concretos como los cuidados específicos del neonato.
A quién va dirigido:
Este curso de Auxiliar de enfermería especialidad en neonatología está dirigido especialmente a los profesionales de la enfermería que trabajan en contacto con los neonatos y quieren especializarse en la materia. Así como a cualquier persona que esté interesada en este curso.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer las etapas del desarrollo humano prenatal - Aprender cuáles son las necesidades nutritivas del recien nacido - Aprender los cuidados de Enfermería generales en los recién nacidos de alto riesgo - Conocer el tratamiento y cuidados de Enfermería de los neonatos cuando tienen dificultades respiratorias - Conocer como se realiza la ventilación mecánica en el neonato
Salidas Laborales:
Enfermería/ Matrón/a, Hospitales maternales / Clínicas / Sanidad
Resumen:
Este curso de Auxiliar de enfermería especialidad en neonatología ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso nos explica el diagnóstico y tratamiento de los recién nacidos o neonatos que están enfermos o necesitan de un cuidado especial debido a que son bebés prematuros, tienen bajo peso o sufren algún tipo de malformación.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. FECUNDACIÓN. DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
- Reproducción
- Procesos de la reproducción humana
- Etapas del desarrollo humano prenatal
TEMA 2. ANOMALÍAS DEL DESARROLLO. CONSEJO GENÉTICO Y DIAGNÓSTICO PRENATAL
- Malformaciones congénitas
- Diagnóstico prenatal. Consejo genérico
- Técnicas de diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas
- Actuación después del diagnóstico. Implicaciones éticas
TEMA 3. TRAUMA OBSTÉTRICO
- Traumatismos del sistema nervioso central y periférico
- Traumatismos óseos
- Lesiones de partes blandas
TEMA 4. HIPOXIA PERINATAL
- Fisiopatología de la anoxia
- Manifestaciones clínicas generales
- Manifestaciones clínicas neurológicas: la encefalopatía hipóxico-isquémica
- Prevención primaria, secundaria y terciaria
TEMA 5. REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN EL PARITORIO
- Concepto de reanimación
- Recursos humanos
- Recursos materiales
- Valoración
- Tipos de reanimación
- Técnicas
- Reanimación neonatal: Secuencia
- Reanimación en riesgo de aspiración meconial (RSAM)
TEMA 10. NUTRICIÓN DEL RECIÉN NACIDO
- Introducción
- Aparato digestivo
- Necesidades nutritivas
- Lactancia natural
- Lactancia artificial
- Lactancia mixta
TEMA 11. UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS DURANTE LA LACTANCIA
- Introducción
- Factores de los que depende el paso de un fármaco a la leche
- Disponibilidad de los fármacos en recién nacidos
- Fármacos que alteran la secreción de leche materna
- Normas para la administración de medicamentos durante la lactancia
- Conclusiones y recomendaciones generales
TEMA 12. CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO SANO
- Concepto
- Recepción del recién nacido
- Cuidados del recién nacido
TEMA 13. SCREENING METABÓLICO NEONATAL
- Hipotiroidismo
- Fenilcetonuria o hiperfenilalaninemia
- Screening de la hiperplasia suprarrenal congénita
- Actuación de Enfermería
TEMA 14. EL RECIÉN NACIDO DE ALTO RIESGO
- El recién nacido de bajo peso para la edad gestacional
- El recién nacido de peso elevado para la edad gestacional
- Otros recién nacidos de alto riesgo
- Cuidados de Enfermería generales en los recién nacidos de alto riesgo
TEMA 15. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
- Concepto
- Incidencia
- Etiología
- Clasificación
- Características morfológicas
- Características fisiológicas. Cuidados de Enfermería
- Mínima manipulación
- Pronóstico y expectativas
TEMA 16. DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL NEONATO
- Desarrollo pulmonar: anatomía y fisiología
- Etiología
- Diagnóstico
- Tratamiento y cuidados de Enfermería
- Principales entidades clínicas
- Tema 17. SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL
- Fisiopatología
- Diagnóstico
- Cuidados de Enfermería y prevención
TEMA 18. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA (EMH)
- Introducción
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Atención perinatal. Embarazo y parto
- Cuidados de Enfermería en RN con enfermedad de membrana hialina
- Pronóstico
- Tema 19. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
- Patogénesis
- Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Cuidados de Enfermería
- Pronóstico
- Prevención
TEMA 20. TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS MÁS COMUNES EN EL RECIÉN NACIDO
- Anemias
- Policitemias
- Trombocitopenias
- Enfermedades hemolíticas en el recién nacido
- Enfermedad hemorrágica en el recién nacido
- Cuidados de Enfermería
- Procedimientos de Enfermería: transfusiones sanguíneas en el neonato
TEMA 21. HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
- Introducción
- Ictericia fisiológica
- Ictericia por leche de madre
- Secuelas
- Profilaxis
- Actuación de enfermería
- Exanguinotransfusión
TEMA 22. MALFORMACIONES CONGÉNITAS
- Incidencia
- Definición
- Epidemiología
- Defectos cromosómicos
- Anomalías congénitas del sistema músculo-esquelético
- Anomalías congénitas del tracto gastrointestinal
- Defectos de cierre de pared abdominal
- Anomalías congénitas neurológicas
TEMA 23. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
- Introducción
- Cardiopatías congénitas con cortocircuito arteriovenoso: insuficiencia cardíaca sin cianosis
- Lesiones obstructivas del corazón izquierdo
- Lesiones obstructivas del corazón derecho
- Cardiopatías congénitas cianógenas con plétora pulmonar
- Cardiopatías congénitas cianógenas con isquemia pulmonar
- Cuidados de Enfermería
TEMA 24. EL NEONATO CON PROBLEMAS GENITOURINARIOS
- Alteraciones genitourinarias más frecuentes en el período neonatal
- Neonato con infecciones urinarias
- Neonato con problemas genitourinarios que requieran tratamiento quirúrgico
- Neonato con insuficiencia renal aguda (IRA)
- Diálisis peritoneal
TEMA 25. HIPOTONÍA CONGÉNITA. ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
- Introducción
- Valoración inicial
- Enfermedades neuromusculares en el neonato
- Cuidados
TEMA 26. INFECCIONES EN NEONATOS
- Introducción
- Factores predisponentes
- Formas de adquisición de la infección
- Mecanismos de defensa del recién nacido
- Clasificación de las infecciones
- Actuación de Enfermería en las infecciones neonatales
TEMA 27. SEPSIS NEONATAL
- Introducción
- Concepto
- Epidemiología
- Clasificación
- Etiología
- Fisiopatología
- Manifestaciones clínicas
- Complicaciones
- Diagnóstico
- Profilaxis
- Atención de Enfermería
- Tratamiento
- Evolución
TEMA 28. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO SOMETIDO A CIRUGÍA.
- Clasificación
- Bases conceptuales de la enfermera
- Cuidados quirúrgicos de Enfermería al RN
- Tema 29. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRANSPORTE NEONATAL
- Introducción
- Causas más frecuentes de mortalidad neonatal
- Transporte neonatal
- Atención de Enfermería en el transporte neonatal
- Tema 30. INCUBADORAS. CUNAS TÉRMICAS. TERMORREGULACIÓN
- Incubadoras
- Cunas de calor radiante
- Ambiente térmico neutro y termorregulación
- Tema 31. MONITORIZACIÓN NEONATAL
- Esquema de la monitorización
- Monitorización cardíaca
- Monitorización respiratoria
- Monitorización de la temperatura
- Monitorización de la oxigenación
- Monitorización de la ventilación
- Monitorización hemodinámica
- Monitorización de la diuresis
TEMA 32. ASISTENCIA RESPIRATORIA AL RECIÉN NACIDO
- Concepto de insuficiencia respiratoria
- Concepto de asistencia respiratoria y modalidades
TEMA 33. VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL NEONATO
- Concepto de ventilación mecánica
- Los ventiladores: clasificación y esquema
- Modalidades de ventilación
- Membrana de oxigenación extracorpórea
- Atención de Enfermería en el niño con ventilación mecánica
- Complicaciones de la ventilación mecánica
- Retirada del respirador
TEMA 34. COMPLICACIONES DE LA OXIGENOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO
- Introducción
- Displasia broncopulmonar
- Síndrome de escape o fuga de aire
- Retinopatía del prematuro
TEMA 35. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NEONATOLOGÍA
- Tratamiento de fisioterapia en el neonato
TEMA 36. NUTRICIÓN PARENTERAL Y ENTERAL EN NEONATOLOGÍA
- Nutrición parenteral
- Nutrición enteral
TEMA 37. VÍAS DE PERFUSIÓN EN EL NEONATO
- Accesos vasculares
- Acceso óseo
TEMA 38. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN EL NEONATO
- Introducción
- Precauciones, recomendaciones y técnicas para la correcta administración de fármacos
TEMA 39. MÉTODOS DE INMOVILIZACIÓN
- Introducción
- Consideraciones generales
- Inmovilización de partes corporales
- Inmovilización en técnicas habituales
TEMA 40. RECOGIDA DE MUESTRAS PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS EN EL NEONATO
- Orina
- Heces
- Frotis nasal, faríngeo y ocular
- Hemocultivo
TEMA 41. REGISTROS DE ENFERMERÍA EN NEONATOLOGÍA
- Introducción
- Objetivos de los registros de Enfermería
- Características de la información registrada
- Registro del recién nacido
- Registro del recién nacido hospitalizado
TEMA 42. YATROGENIAS EN LAS UNIDADES DE NEONATOLOGÍA
- Introducción
- Complicaciones yatrogénicas más frecuentes
TEMA 43. EL ALTA DE LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
- Requisitos y procedimientos para el alta del recién nacido
- Alta precoz
- Objetivos futuros
- La muerte del neonato
TEMA 44. IMPACTO AMBIENTAL EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
- El prematuro en el ambiente de la Unidad de CI. Cuidados de Enfermería
- El dolor en el neonato
TEMA 45. EL MÉTODO CANGURO
- Los cuidados canguro
- La práctica del método canguro
TEMA 46. EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO
- Introducción
- Aspectos generales
- Empezamos el masaje
- Beneficios del masaje
TEMA 47. DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL RECIÉN NACIDO
- COMO PREVENCIÓN DEL MALTRATO
- Mercedes Valle Trapero
- Programa de detección del riesgo social
TEMA 48. PROBLEMAS ÉTICOS EN NEONATOLOGÍA
- Introducción
- Cuestiones éticas
- Fundamentos de las decisiones éticas
- ANEXOS
- Gases en sangre
- Valores hematológicos normales
- Bioquímica en sangre
- Presión venosa central
- Agua corporal
- Bioquímica en orina
- Curvas de peso, longitud y perímetro craneal
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Cuidados de enfermería en neonatología de Crespo, Carmen (editora) publicado por Editorial Síntesis